miércoles, 4 de mayo de 2011

¿ECONOMIA DE CONOCIMIENTO O ENTUSIASMO NOVENTERO?

Habiendo realizado un exhaustivo analisis del ambito de Tecnologia, investigación y desarrollo en los planes de Gobierno de los respectivos candidatos tengo la certeza al menos que el plan de Gana Perú concibe una vision clara y estructural sobre como debe orientarse el futuro del país en las areas de conocimiento y Tecnologias.

A diferencia el plan de Fuerza 2011 que no plantea absaolutamente nada.

Ollanta Humala cree en la tecnologia, o mejor dicho las Tics como herramientas fundamentales del desarrollo e impulsión de la economia, además plantea una vision occidental y eurpoea sobre esta area en particular -I&D Y Tics-, implementar centros de Investigacion tecnologica y cientifica como CAPITAL DE DESARROLLO lo cual es fundamnetal para la industrializacion de varias de nuestras actvididades priamrias y fundamentales, además para generar un economia nacional de mercado coherente y real. Por ejemplo un estudio sobre el proceso extractivo y el impacto ambiental de las actividades mineras que se realizan en nuestras tres regiones -costa, sierra y selva-. Asi se determinarian los causales de contamionación y los mecanismos que podrian implementarse para no solo evitar el mal sino para repotencializar la produccion y en el mediano plazo establecer e incentivar industrias nacionales que a su vez generen cadenas productivas en el sector, lamentablemnte es necesaria una cohesion, una adhesion del gobierno para con sus productores.
Recordemos que diversas de las grandes naciones europeas que hoy son potencias y fuertes econimías, lograron potencializar el conocimiento como capital porque le dieron prioridad en sus agendas a pesar de su ausencia de recursos naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario